Extorsión en Comodoro Py: el juez procesó a D’Alessio y seguirá investigando a Stornelli

Ramos Padilla aseguró que existen maniobras de “una gravedad institucional mayúscula” donde se constata la participación del polémico fiscal

 

 

 

La Justicia procesó este lunes con prisión preventiva a Marcelo D’Alessio. La acusación es de asociación ilícita por extorsión al empresario Pedro Etchebest, a quien le pidió 300 mil dólares a cambio de desvincularlo de la causa de las fotocopias que maneja el juez Claudio Bonadio.

El juez Ramos Padilla tomó esta medida en la causa iniciada a partir de la denuncia del empresario agropecuario, en la cual quedó implicado también el fiscal Carlos Stornelli.

“Corroborada la relación entre Stornelli y D’Alessio y sus características, más allá de la necesaria continuidad de la investigación, entiendo que –al menos por el momento- se ha constatado que existen maniobras puntuales que revisten una gravedad institucional mayúscula que no es posible pasar por alto, en las que se constata la participación directa del fiscal”, indicó el magistrado en su resolución.

“Aparecen muchos elementos que lo vinculan (a Stornelli) con esos hechos de extorsión –lo que amerita profundizar su investigación- y también aparecen elementos de prueba que lo vinculan con otras operaciones ilegales”, destacó Ramos Padilla.

“Es imposible delimitar el objeto y alcance de la investigación, que incluye posibles actividades ilegales que aún no ha sido posible determinar en otras jurisdicciones”, agregó.

“Como ya se ha dicho, D´Alessio no era un simple extorsionador u operador judicial que habría girado a un fiscal descuidado, sino alguien que se presentaba como agente de la DEA y se ponía al servicio del fiscal para realizar tareas de investigación y espionaje”, planteó el juez.

D´Alessio fue procesado por asociación ilícita en carácter de miembro en concurso real con el delito de extorsión en perjuicio de Pedro Etchebest, y se le impuso un embargo de $ 10.000.000.

Related posts